SEMANA SANTA EN LA PLAYA DE BELÉN: FE Y TRADICIÓN

Como es propio de la tradición religiosa cada año, los habitantes del municipio de La Playa de Belén se preparan para vivir, desde la Fe Cristiana: la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo durante la Semana Mayor. Este evento comienza con el Domingo de Ramos y culmina con una festiva celebración el Domingo de Resurrección. Muchos "Playeros" residentes en diferentes lugares del país hacen esfuerzos para regresar a su terruño, al igual que turistas de diversas regiones que se sienten atraídos por un ambiente familiar lleno de Fe y recogimiento, en armonía con el paisaje y el entorno único de La Playa de Belén.

Para quienes visitan este espacio, les compartimos algunas fotografías que recogen el espíritu de la celebración. En ellas, podrán observar las diferentes manifestaciones en vivo realizadas por jóvenes, niños, hombres,  mujeres y grupos parroquiales quienes se vinculan de diversas maneras a los actos religiosos.  

AÑO 1978  

 JUEVES SANTO
El Parroco Elías Atehortua Concha en la Ceremonia del Lavatorio de los pies, lava a uno de los niños playeros que representán a las 12 apostoles en esta ceremonia.      
      

 

  VIACRUCIS 
Representa a Jesús el Joven Sigifredo Velásquez Claro, María Torcoroma Pérez Guaglianoni y la  Veronica Graciela Pérez Sánchez. Entre otros Jovenes Playeros.

  REPRESENTACIÓN DE LA CRUCIFICCIÓN .
FOTOGRAFÍAS DEL AÑO 1978 CORTESÍA DE MONSEÑOR ELIAS ATEHORTUA CONCHA 

AÑO 2012

  La niña Juliana Claro Claro  y xx                         

  Caballeros de la Playa de Belén que representan a los 12 Apostoles. En su orden de izquierda a derecha los señores: Hernán Pérez, Manuel Antonio Claro Carrascal, Jesús Emiro Claro Velásquez, Wilmer Serrano, Luís José Claro, Volmar Ovallos Ascanio y Jorque Pérez Claro.                            

Don Jorge Pérez Sánchez
Don Álvaro Garcia Celis y
Don Ramón Ovallos Sepulveda
Don Manuel Antonio Claro Carrascal  

                       Don Ramón Melo y León Ángel Pérez Guaglianone.                            

                  El Profesor Fermando xxx con el grupo de Monaguillos de la Parroquia                            

xxxx 
xxxx 
xxxxx 
xxxxx 

  Procesión hacia el calvario

FOTOGRAFIAS DE LA SEMANA SANTA 2012 CORTESÍA DE ÁLVARO CLARO CLARO                

AÑO 2014

  Domingo de Ramos XXXXX                

  Niño XXXXX   de la Congregación de los Nazarenos             

  VIACRUCIS                

        Las Damas del Sagrado Corazón de Jesús siempre presentes en todas las
celebraciones y actos religiosos.              

Colocar aquí el contenido de la nueva etiqueta div
Colocar aquí el contenido de la nueva etiqueta div
FOTO ALVARO CLARO  
FOTO ALVARO CALRO

        "FE Y DEVOCIÓN" Domingo de Resurrección 

                         FOTOGRAFIAS DEL AÑO 2014 CORTESÍA DE DANIELA ANDRADE CLARO                            

AÑO 2017
El Padre Alvaro xxx lava los pies a las damas del sagrado corazón al frente doña Emilse Ascanio.
Colocar aquí el contenido

                                                                                     

Nelly Susana xxx y Mayra Alejandra Peñaranda Torres con otros nazarenos llevan en andas a la virgen xxx 
Jesús resucitado!

Fotografías del año 2017 cortesía de Alvaro Claro Claro

        

AÑO 2019
Nelly Susana
xxx 
Carlos Manuel Claro Claro
xxxx 

                                                        xxxx                                    


 El año 2020 fue un período marcado por la pandemia del COVID-19, un acontecimiento global que alteró la vida tal como la conocíamos. Durante ese año, todas las actividades comunitarias, incluidas las religiosas, fueron suspendidas. La Semana Santa, tradicionalmente una de las celebraciones más importantes para los católicos, tuvo que adaptarse a las restricciones sanitarias impuestas por el gobierno. Fue un año de desierto, dolor y tristeza, ya que la humanidad enfrentó no solo el miedo y la incertidumbre, sino también la pérdida de miles de vidas por la crisis sanitaria.

El confinamiento, el aislamiento social y la falta de contacto físico con seres queridos dejaron una huella profunda en la psique colectiva. Las calles, normalmente llenas de personas en procesiones y celebraciones, se vaciaron. En lugar de las misas multitudinarias, los templos quedaron silenciosos, y las oraciones fueron compartidas de forma virtual, a través de pantallas.

Para el año 2021, la situación comenzó a mejorar ligeramente, y las actividades sociales y religiosas se retomaron, aunque con un marcado cambio en las dinámicas. Las comunidades se pudieron congregar nuevamente, pero el distanciamiento social, el uso del tapabocas y las estrictas medidas de higiene fueron parte de la nueva normalidad.

Estos detalles quedaron inmortalizados en las imágenes que les compartimos a continuación, sirviendo como testimonio visual de lo que significó vivir durante una pandemia. Las imágenes de ese año, aunque marcadas por las mascarillas y el distanciamiento, cuentan una historia de resiliencia, de adaptación y de búsqueda de esperanza y consuelo en el amor de Dios. 


AÑO 2021

2021 - LAS CELEBRACIONES FUERON PRECEDIDAS POR EL PADRE WALFRAN RAMIREZ SIGUIENDO TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD POR COVID -19 
2021 - DOMINGO DE RESURECCIÓN
FOTOGRAFIAS RECUPERADAS EN LA WEB 
AÑO 2023

                                                          DOMINGO DE RAMOS                                      

MONUMENTO  JUEVES SANTO

Fotografías del año 2023 cortesía de William xxx y Luz Marina Claro

AÑO 2024

Fotografías del año 2024 de William Pérez, recuperadas en la Web